"PROGRAMACIÓN JAVA INICIAL - SUN-ORACLE"
Además de aprender los conceptos fundamentales de la programación orientada a objetos, en esta carrera se adquieren las competencias necesarias para comenzar a programar a través de variables, operadores y objetos de Java.
DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO:
Este módulo es una introducción al lenguaje de programación Java y su evolución. Además, se explica acerca del funcionamiento de las computadoras, el concepto de sistema operativo y las diferentes técnicas de programación. También se tratan los elementos de programación Java, los alumnos serán capaces de crear y ejecutar una aplicación independiente de un IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) específico.
DURACIÓN:
La carrera consta de un módulo semestral con un régimen de cursada de 4 horas semanales.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Mínimo manejo de la PC.
MATERIALES DE ESTUDIO:
Todo el material de estudio está en castellano. Mediante un User ID y una Password, cada alumno tiene acceso a contenidos multimediales online de última generación. Este material está estructurado para que el alumno pueda realizar autoevaluaciones, consultar esquemas gráficos y hacer recorridos hipertextuales.
Para complementar las clases presenciales que brinda el Instructor Certificado, se añade un eKit Oficial de Sun - Oracle, obligatorio para cursar la carrera. De esta manera, accede a documentación en formato electrónico, a seminarios por Web Conference y al exclusivo Web Site Laboral, donde su currículum es validado por un Instructor Certificado y puesto a disposición de más 400 empresas líderes del sector.
CONTENIDOS CENTRALES:
• Breve reseña sobre la evolución de las computadoras
• Concepto y funcionalidad de un lenguaje de programación
• Lenguajes de bajo y alto nivel
• El lenguaje Java: sus funcionalidades
• Creación del primer programa en Java
• Errores en tiempo de compilación y ejecución
• Explicación de la Tecnología Java
• Análisis de problemas y diseño de soluciones
• Desarrollo y prueba de un programa basado en tecnología Java
• Declaración, Inicialización y Uso de Variables
• Creación y Usos de Objetos
• Uso de Operadores y Construcciones de Decisión
• Uso de Construcciones de Iteración
• Implementación de Encapsulación y Constructores
• Creación y Uso de Arreglos
• Implementación de Herencia
• Las expresiones y el control de flujo
TRABAJOS PRÁCTICOS:
La ejercitación tendrá como objetivo resolver situaciones problemáticas sobre Programación Java especialmente diseñadas para este propósito.
EXÁMENES:
Durante la cursada se rinden evaluaciones parciales, un examen final teórico y otro práctico. Todos se rinden en forma presencial a través de Internet.
CERTIFICADO:
Al finalizar la Carrera se entregará el correspondiente certificado de aprobación avalado por Sun-Oracle, UTN-FRA y Fundación Proydesa.
"PROGRAMACIÓN JAVA INTERMEDIO - SUN"
Esta carrera provee habilidades y destrezas necesarias para programar aplicaciones de pequeño y mediano porte bajo el entorno Java SE.
PERFIL LABORAL:
Los egresados de Programación Java Intermedio están capacitados para desempeñarse en todas las áreas de una organización que requieran el desarrollo de aplicaciones de pequeño y mediano porte. Por tratarse de un lenguaje de programación multiplataforma que es compatible con las nuevas y viejas tecnologías, los profesionales de la programación Java son aptos para interactuar sin inconvenientes con soluciones IT ya instaladas. El impulso definitivo dado por las aplicaciones de Internet, y el traspaso a la telefonía celular y otros dispositivos como equipos de medicina, convirtió a los programadores de este lenguaje en los más buscados del mercado tecnológico.
DURACIÓN:
La carrera consta de un módulo semestral con un régimen de cursada de 4 horas semanales.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Se requieren conocimientos básicos de algún lenguaje de programación estructurada.
MATERIALES DE ESTUDIO:
Todo el material de estudio está en castellano. Mediante un User ID y una Password, cada alumno tiene acceso a contenidos multimediales online de última generación. Este material está estructurado para que el alumno pueda realizar autoevaluaciones, consultar esquemas gráficos y hacer recorridos hipertextuales.
Para complementar las clases presenciales que brinda el Instructor Certificado, se añade un eKit Oficial de Sun - Oracle, obligatorio para cursar la carrera. De esta manera, accede a documentación en formato electrónico, a seminarios por Web Conference y al exclusivo Web Site Laboral, donde su currículum es validado por un Instructor Certificado y puesto a disposición de más 400 empresas líderes del sector.
CONTENIDOS CENTRALES:
• Objetos
• Clases
• Uso de Clases Java
• Uso de Métodos Java
• Interacción entre Objetos
• Análisis y Diseño Orientado a Objetos
• Construcciones del Lenguaje de Programación Java
• Casos de Estudio
• La programación Orientada a Objetos
• Los Identificadores, Las Palabras Clave y los Tipos
• Las expresiones y el control de flujo
• Los arreglos
• El Diseño de Clases
• La construcción de GUI en Java
• Los Hilos
• Networking
• Elementos de Programación Java Avanzada
TRABAJOS PRÁCTICOS:
La ejercitación tendrá como objetivo resolver situaciones problemáticas sobre Programación Java especialmente diseñadas para este propósito.
EXÁMENES:
Durante la cursada se rinden evaluaciones parciales, un examen final teórico y otro práctico que habilitan para rendir el Examen de Certificación Sun Certified Java Programmer*. Todos se rinden en forma presencial a través de Internet.
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL:
Al finalizar la Carrera se entregará el correspondiente certificado de aprobación avalado por Oracle-Sun, UTN-FRA y Fundación Proydesa.
*Se recomienda poseer al menos 6 meses de experiencia con Tecnología Java antes de rendir la Certificación.
“PROGRAMACIÓN JAVA EE (ENTERPRISE EDITION) – SUN”
Este curso proporciona los conocimientos necesarios para describir el modelo de aplicaciones de la plataforma JavaTM Enterprise Edition (plataforma JavaTM EE) y su contexto, adquiriendo las capacidades para desarrollar una interfaz de usuario basada en la web utilizando la tecnología Java Servlet y JavaServer PagesTM (JSPTM). También permite desarrollar una aplicación basada en la tecnología Enterprise JavaBeansTM (EJBTM) y el API de persistencia de Java (JPA) e implementar un servicio web básico con la plataforma Java EE mediante el API JAX-WS.
DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO:
Este módulo es una introducción al mundo del desarrollo de aplicaciones Web con Java, nombrando y utilizando las API (Interface de Programación de Aplicaciones) que la plataforma Java EE define para construir componentes reutilizables y portátiles, así como aplicaciones empresariales que utilicen dichos componentes. El IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) utilizado es NetBeans.
DURACIÓN:
La carrera consta de un módulo semestral con una frecuencia de 4 horas semanales.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
Haber completado JAVA Inicial y JAVA Intermedio o poseer conocimientos de programación Java SE (Standard Edition).
CONTENIDOS CENTRALES:
•Contextualización de la plataforma Java EE
•Arquitecturas definidas por Java EE
•API e implementaciones más importantes
•Concepto y tipos de componentes
•Patrón MVC
•Desarrollo de servlets
•Desarrollo de JavaServer Pages
•Concepto, clasificación y creación de EJB 3.0
•API de persistencia de Java (JPA)
•Directiva de transacciones
•Servicios Web con JAX-WS
CONSULTAS E INSCRIPCIONES:
La inscripción se realiza en el Centro de Capacitación Tecnológica (C.C.T.) ubicado en Av. Mitre 750 2º Piso, Avellaneda, a partir del 11 de Diciembre de 2017, de lunes a viernes de 10.30 a 19 hs.
Para inscribirse, se debe concurrir con fotocopia de DNI y presentarse en forma personal, con el valor de la 1º cuota. Para más consultas, presentarse en el Centro de Capacitación Tecnológica en av. Mitre 750 2° Piso, Avellaneda, escribir por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o vía telefónica al 4222-4739.
INFORMACIÓN Y CONTENIDOS:
Los profesionales CCNA pueden trabajar como Administradores de Red en Organizaciones de diferentes tamaños. Son aptos para configurar y operar Redes LAN, WAN y servicios de acceso telefónico para redes, incluido el uso de protocolos Ethernet, IP, PPP, Frame Relay, RIP, EIGRP, OSPF, VLANs y Filtrado de tráfico.
El prestigio de esta Certificación Internacional dentro de la Industria IT, garantiza al egresado la adquisición de las habilidades y destrezas requeridas para postularse a cualquier trabajo relacionado con Networking.
"CCNA EXPLORATION"
CONTENIDOS CENTRALES:
Módulo CCNA 1 – Fundamentos de Redes
• Capas de comunicaciones en redes de datos
• Diseño, cálculo y aplicación de subredes
• Construcción de una Red Ethernet
• Diseño e implementación básica de Cableado Estructurado
• Utilización de Comandos de Interfaz de Consola (CLI) para la configuración de Routers y Switches
• Análisis y operación de protocolos de Capa de Red y Capa de Transporte del Modelo OSI
Módulo CCNA 2 – Protocolos y Conceptos de Ruteo
• Configuración y verificación de Routers
• Diseño e implementación de direccionamiento IP
• Configuración de Enrutamiento Estático
• Configuración de protocolos de Enrutamiento Dinámico (RIP v1)
• Diseño de Subredes con máscara de subred de longitud variable (VLSM)
• Implementación de VLSM (RIP v2)
• Configuración avanzada de Protocolos de enrutamiento (EIGRP)
• Identificación de las características de los Protocolos de enrutamiento de estado de enlace
• Configuración del Protocolo de enrutamiento OSPF
Módulo CCNA 3 - Switch y Wireless LAN
• Detección de fallos en Redes LAN
• Interpretación de diagramas de Red
• Diseño de Redes LAN con implementación de VLANs
• Configuración de Switches
• Configuración, verificación y detección de fallos en VLANS, VTP, STP y RSTP
• Enrutamiento interVLAN
• Conceptos y configuración básicos de Redes Inalámbricas
• Integración de Redes Cableadas y Redes Wireless
• Gestión de archivos de IOS
Módulo CCNA 4 – Accediendo la WAN
• Impacto de aplicaciones (Voz sobre IP y video sobre IP) en una Red
• Configuración, verificación y detección de fallos DHCP y DNS en un Router
• Configuración y verificación de conexiones WAN (HDLC; PPP y Frame Relay)
• Implementación de seguridad en la red
• Servicios de trabajadores a distancia
• Servicios de direccionamiento IP
• Resolución de problemas de red
TRABAJOS PRÁCTICOS:
La práctica en laboratorios es una parte fundamental de la carrera. La utilización de switches y routers de última generación se complementa con la profundización de estudios de caso especialmente diseñados.
“CISCO CCNA SECURITY – SEGURIDAD EN REDES CISCO”
OBJETIVOS:
CCNA Security pretende desarrollar una profunda comprensión de los principios de seguridad de red, así como las herramientas y las configuraciones disponibles. Los egresados CCNA Security están capacitados para desarrollar tareas de administración de dispositivos y aplicaciones en una infraestructura segura, reconocer las vulnerabilidades de la red y mitigar las amenazas de seguridad.
DESTINATARIOS:
Está orientado a quienes poseen conocimientos en redes y/o a profesionales de IT, brindando competencias que posibilitarán la instalación, solución de problemas, configuración y de control de los dispositivos de red para mantener la integridad, confidencialidad y la disponibilidad de datos y dispositivos.
REQUISITOS:
Tener CCNA Exploration completo. Inglés técnico
DURACIÓN:
Módulo semestral con una frecuencia de 4 horas semanales.
CONTENIDO CENTRAL:
• Amenazas la seguridad de las redes
• Seguridad de los dispositivos de red
•Autenticación, autorización y registro de auditoria
• Implementación de tecnologías de Firewall
• Implementación de prevención de intrusiones
• Seguridad de la red de área local
• Sistemas Criptográficos
• Implementación de redes privadas Virtuales
• Administración de una red segura
• Implementación de CISCO ADAPTIVE SECURITY APPLIANCE (ASA)
CERTIFICADO:
Al finalizar el módulo, se entregará el correspondiente certificado de aprobación del curso avalado por Cisco Systems, UTN-FRA y Fundación Proydesa
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL:
Este curso de especialización prepara a los alumnos para el examen de certificación IINS (640-554).
CONSULTAS E INSCRIPCIONES:
La inscripción se realiza en el Centro de Capacitación Tecnológica (C.C.T.) ubicado en av. Mitre 750 2° Piso, Avellaneda, a partir del 13 de Junio de 2016 de lunes a viernes de 10.30 a 18.30 hs. Para inscribirse se debe concurrir con fotocopia de DNI y presentarse en forma personal, abonando la 1º cuota.
Para más consultas, presentarse en el Centro de Capacitación Tecnológica en av. Mitre 750 2° Piso, Avellaneda, escribir por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o vía telefónica al 4222-4739.
IT ESSENTIALS 5.0
(Hardware & Software de PC V5.0)
Cisco Networking Academy
Esta capacitación de Cisco Networking Academy brinda las competencias necesarias para que el alumno se desempeñe como soporte técnico de organizaciones.
Objetivo
Introducir en las nuevas tecnologías a los estudiantes para que puedan dar respuestas a los problemas habituales de hardware y software en cualquier ámbito informatizado, abordándolos desde un problema y evaluando su mejor solución.
Destinatarios
IT Essentials 5.0 está destinado a estudiantes que desean comenzar una carrera de TI y obtener conocimiento práctico sobre cómo funcionan las computadoras, como ensamblarlas, y como realizar la resolución de problemas de hardware y software
Salida laboral
El egresado de esta carrera estará apto para:
• Definir la tecnología de la información (IT) y describir los componentes de una computadora personal.
• Protegerse de accidentes y lesiones, proteger el equipo de daños, proteger contra las pérdidas de datos y proteger el entorno de la contaminación.
• Realizar un ensamblaje paso a paso de una torre de computadora de escritorio
• Explicar el propósito del mantenimiento preventivo e identificar los elementos del proceso de resolución de problemas.
• Explicar, instalar y navegar un sistema operativo, actualizar componentes con base a las necesidades del cliente y realizar el mantenimiento preventivo y la resolución de problemas.
• Describir, quitar y remplazar los componentes seleccionados de una impresora/escáner, realizar el mantenimiento preventivo y resolución de problemas.
• Describir, eliminar y reemplazar los componentes seleccionados de una computadora portátil, actualizar los componentes en base a las necesidades del cliente y realizar el mantenimiento preventivo y resolución de problemas.
• Describir e instalar una red, actualizar y componentes con base a las necesidades del cliente y realizar el mantenimiento preventivo y la resolución de problemas.
• Realizar la instalación avanzada de una torre de computadora de escritorio, seleccionar los componentes en base a las necesidades del cliente y realizar el mantenimiento preventivo y la resolución de problemas.
• Actualizar los componentes de seguridad con base a las necesidades de los clientes y realizar el mantenimiento de problemas.
• Aplicar buenas habilidades de comunicación y conducta profesional al trabajar con los clientes.
Descripción del plan de estudios
Este curso abarca los aspectos fundamentales y avanzados del hardware y software informático. Los estudiantes que completen este curso podrán describir los componentes internos de una computadora, ensamblar e instalar un sistema informático, instalar un sistema operativo y realizar la resolución de problemas con las herramientas del sistema y el software de diagnóstico. Los estudiantes también podrán conectarse a internet y compartir los recursos por medio de un entorno de red. Los temas nuevos incluidos en esta versión incluyen computadoras portátiles y dispositivos portátiles, conectividad inalámbrica, seguridad, aspectos ambientales y de seguridad y habilidades para la comunicación.
Contenidos centrales:
- Competencias en las últimas tecnologías de Hardware y Software.
- Habilidades en Seguridad de la Información.
- Ambientes de trabajo seguro.
- Destrezas para el desarrollo de carrera.
- Competencias avanzadas en Resolución de Fallos.
- Instalación avanzada de computadoras, periféricos, redes y componentes de seguridad.
Duración:
La duración del curso es de un cuatrimestre, con una carga horaria de 4 horas semanales y frecuencia semanal. (Se cursa en la UTN FRA una vez por semana)
Requisitos de admisión:
No se requieren conocimientos previos
Requisitos de aprobación:
Se deberá cumplir con un 75% de asistencia y aprobar todas las instancias de evaluación que incluyen:
Trabajos Prácticos: Las prácticas en laboratorios reales ocupan más del 60% de la carga horaria total.
Exámenes
Durante la cursada se rinden evaluaciones parciales, dos exámenes finales teóricos (en inglés o castellano, a elección del alumno) y otro práctico (únicamente castellano). Todos los exámenes se rinden en forma presencial a través de Internet mediante el Usuario y clave personal.
Certificado:
Al finalizar la Carrera se entregará el correspondiente certificado de aprobación de Cisco Networking Academy avalado por la U.T.N. Fra, Fundación Proydesa y Cisco Systems.
Certificación Internacional:
Los contenidos de este módulo preparan a los estudiantes que deseen rendir las evaluaciones para obtener la certificación CompTIA A+ (http://www.comptia.org).
CONSULTAS E INSCRIPCIONES: La inscripción se realiza en el Centro de Capacitación Tecnológica (C.C.T.) ubicado en Av. Mitre 750 2º Piso, Avellaneda, a partir del 11 de Diciembre de 2017, de lunes a viernes de 10.30 a 19 hs. Para inscribirse, se debe concurrir con fotocopia de DNI y presentarse en forma personal, con el valor de la 1º cuota. Para más consultas, presentarse en el Centro de Capacitación Tecnológica en av. Mitre 750 2° Piso, Avellaneda, escribir por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o vía telefónica al 4222-4739.