¿QUÉ ES EL LABORATORIO MIG?
El Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados -MIG- de la Facultad Regional Avellaneda se crea por Resolución Nº 484/06 del Consejo Directivo y comienza a funcionar en agosto de 2006 conformando un equipo de trabajo abocado a las tareas de investigación. El Laboratorio MIG tiene como objetivo conocer las trayectorias laborales y educativas de sus egresados y egresadas, las modalidades de inserción en el mercado de trabajo, los requerimientos que el sector productivo plantea, las profesiones más demandadas y las dificultades más importantes de los trayectos estudiantiles durante la cursada.
La relación directa del Laboratorio con la Secretaría Académica de la Facultad permite la producción permanente de los insumos necesarios para ordenar y diseñar sus políticas a la hora de plantear nuevas propuestas de gestión institucional y modificaciones curriculares en cada una de las carreras.
En base a dichos objetivos, el Laboratorio MIG trabaja en la generación de:
a)Un sistema de relevamiento cuantitativo y cualitativo que permite un seguimiento de los procesos definitorios del desempeño profesional;
b)Un dispositivo estadístico de sistematización de los datos recogidos, susceptibles de ser comparados con otras unidades de análisis dentro del sistema de educación superior, en pos de una óptima planificación educativa;
c)Un programa de formación interna del equipo bajo el cual estará a cargo la continuidad del relevamiento de los datos, útiles para la reflexión sobre la situación de cada unidad académica y el planteamiento de los cambios necesarios en futuros procesos;
e)Acciones de prensa y difusión de los datos obtenidos tales como estudios temáticos, de tendencia, de caso y series estadísticas temáticas.
• El Laboratorio de Monitoreo de Inserción de Graduados de la Facultad busca colaborar con la gestión universitaria a partir de la capitalización de la experiencia de los alumnos ya graduados.
|
Novedad
XII Encuentro Nacional de Laboratorios de Monitoreo de Inserción de Graduados (ENMIG 2023)
“20 años de aportes y debates en el campo de la educación y el trabajo”
8 y 9 de junio de 2023- Av. Mitre 750, UTN- Avellaneda
Organizado por el Laboratorio MIG UTN-FRA, perteneciente a la Red de Laboratorios MIG del PAITE-IIGG-UBA.
El Encuentro es gratuito y para asistir se requiere inscripción previa desde el siguiente formulario: https://forms.office.com/r/1dPZMw97TP
Para participar como expositor/a, además de la inscripción se solicita un Resumen de hasta 1000 palabras por cada presentación, que deberá ser enviado vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con fecha límite el 28 de abril.
Primera Circular - Descargar
Segunda Circular - Descargar
PUBLICACIONES
DOCUMENTOS DE TRABAJO
• Documento de Trabajo Nº 13: "Primer año en la universidad. Características socioeducativas y seguimiento de ingresantes 2012-2016 de la UTN-FRA" Noviembre 2021. Descargar
• Documento de Trabajo Nº 12: "Trabajo autogestivo en la industria del software y los servicios informáticos. Características sectoriales y trayectorias laborales en cooperativas." Enero 2021. Descargar
• Documento de Trabajo Nº 11: "La construcción de una población de referencia. El seguimiento de graduados/as de las cohortes 2006 a 2010." Diciembre 2020. Descargar
• Documento de Trabajo Nº 10: "Ingeniería y género. Trayectorias de graduadas de química en la UTN-FRA". Diciembre de 2017. Descargar
• Documento de Trabajo Nº 9:" Tensiones y dificultades en el avance de la cursada. Un estudio de trayectorias de ingresantes 2009". Septiembre de 2016. Descargar
• Documento de Trabajo Nº 8: "Los ingenieros graduados de la UTN-FRA entre los años 2008 y 2009. Tiempos de cursada y tiempos de trabajo". Diciembre 2014. Descargar
• Documento de Trabajo Nº 7: "El seguimiento de una cohorte de alumnos. Los recorridos académicos a cinco años del ingreso". Descargar
• Documento de Trabajo Nº 6: "Formación y procesos de inserción laboral de ingenieros. Comparación entre los graduados de las seis especialidades de ingeniería de la UTN-FRA". Descargar
• Documento de Trabajo Nº 5:"Los graduados de la UTN-FRA. Un ejercicio comparativo de los graduados de Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica, cohortes 2006-2007". Agosto de 2010. Descargar
• Documento de Trabajo Nº 4: "Los primeros años de la trayectoria universitaria. Un análisis comparativo de los alumnos de Ingeniería Industrial e Ingeniería Electrónica". Descargar
• Documento de Trabajo Nº 3: "El abordaje de las empresas metalmecánicas, químicas y plásticas de Avellaneda a partir de las características de su organización productiva y la inserción de ingenieros". Descargar
• Documento de Trabajo Nº 2 Los alumnos de la UTN - Facultad Regional Avellaneda: entre el estudio y el trabajo. Mayo de 2009. Descargar
• Documento de Trabajo Nº 1 Análisis institucional y estudio de las carreras. Facultad Regional Avellaneda (UTN). Mayo de 2007. Descargar
BOLETÍN PERFILES
• Boletín "Perfiles" Nº 33 de julio (2021) Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº 32 de febrero (2021). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº 31 de julio (2019). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº 30 de mayo (2018). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº 29 de noviembre (2017). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº 28 de agosto (2017). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº 27 de octubre (2016). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 26 de mayo (2016). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 25 de noviembre (2015). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 24 de septiembre (2015). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 23 de mayo (2015). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 22 de noviembre (2014). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 21 de septiembre (2014). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 20 de mayo (2014). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 19 de noviembre (2013). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 18 de agosto (2013). Descargar
• Boletín “Perfiles” Nº 17 de marzo (2013). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº16 de noviembre (2012). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº15 de junio (2012). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº14 de noviembre (2011). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº13 de septiembre (2011). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº12 de mayo (2011). Descarga
r• Boletín "Perfiles" Nº11 de noviembre (2010). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº10 de mayo (2010). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº9 de octubre (2009). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº8 de agosto (2009). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº7 de mayo (2009). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº6 de noviembre (2008). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº5 de agosto (2008). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº4 de mayo (2008). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº3 de agosto (2007). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº2 de mayo (2007). Descargar
• Boletín "Perfiles" Nº1 de noviembre (2006). Descargar
RED DE LABORATORIOS MIG
La creación de Laboratorios MIG en varias facultades y universidades del país, ha llevado a la conformación de una Red destinada a fortalecer lazos entre equipos de investigación dedicados especialmente al estudio de problemas vinculados con la educación y el trabajo. La Red de Laboratorios organiza encuentros en forma continua desde el año 2005 con la intención de construir un espacio para el intercambio de ideas y el desarrollo de aspectos conceptuales y metodológicos que sirvan de fundamento para futuras propuestas de cambio o mejora en el objeto que nos convoca. De este modo, la continuidad y consolidación de estos eventos, no sólo ha favorecido al crecimiento de los equipos de Monitoreo de Inserción de Graduados de nuestro país, sino que además nos permite compartir nuestra experiencia con grupos de otras universidades de Latinoamérica, sistematizarla y mejorarla a partir del debate y el conocimiento de realidades diferentes a la nuestra.
Coordinadora General de la Red: Dra. Marta Panaia (PAITE-UBA / CONICET)
Novedad: XII Encuentro de Laboratorios MIG
8 y 9 de junio de 2023, Ciudad de Avellaneda, Pcia. de Buenos Aires.
Organiza: Laboratorio MIG UN-FRA.
Descargar Primera Circular (que es el material que adjuntamos)
XI Encuentro de Laboratorios MIG
Estudiar, graduarse y trabajar en tiempos de pandemia.
2 y 3 de septiembre de 2021 - Río Cuarto, Córdoba (modalidad virtual)
Organiza: Laboratorio MIG FI-UNRC
X Encuentro de Laboratorios MIG
Diferencias y similitudes regionales en el seguimiento de graduados
Resistencia, Chaco, 23 y 24 de mayo de 2019
Organiza: GEISIT / Laboratorio MIG UTN-FRRe
IX Encuentro de Laboratorios MIG
De la formación al empleo. El desafío de la Innovación
18 y 19 de mayo de 2017 - Avellaneda, Buenos Aires
Organiza: Laboratorio MIG UNDAV
VIII Encuentro de Laboratorios MIG
Formación académica de los graduados universitarios versus demandas del mercado de trabajo
14 y 15 de mayo de 2015 - Ciudad de Córdoba, Córdoba
Organiza: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Córdoba)
VII Encuentro de Laboratorios MIG
Desafíos institucionales para el seguimiento de graduados, alumnos y abandonadores frente a las nuevas demandas sociales.
2 y 3 de mayo de 2013 - Villa Domínico, Buenos Aires
Organiza: Facultad Regional Avellaneda (Universidad Tecnológica Nacional)
VI Encuentro de Laboratorios MIG
Abandono, crecimiento y gestión de la inserción de graduados.
27 y 28 de junio de 2011 - Río Cuarto, Córdoba
Organiza: Facultad de Ingeniería (Universidad Nacional de Río Cuarto)
V Encuentro de Laboratorios MIG
Inserción de graduados y estudiantes. Demanda regional.
8 y 9 de junio de 2009 - General Pacheco, Buenos Aires
Organiza: Facultad Regional General Pacheco (Universidad Tecnológica Nacional)
IV Encuentro de Laboratorios MIG
Inserción de graduados, estudiantes y abandonadores. Empresas.
13 de junio de 2008 - Resistencia, Chaco
Organiza: Facultad Regional Resistencia (Universidad Tecnológica Nacional)
III Encuentro de Laboratorios MIG
Inserción de graduados, estudiantes y abandonadores. Empresas.
21 de mayo de 2007 - Avellaneda, Buenos Aires
Organiza: Facultad Regional Avellaneda (Universidad Tecnológica Nacional)
II Encuentro de Laboratorios MIG
Inserción de graduados, estudiantes y abandonadores. Empresas.
19 de mayo de 2006 - Río Cuarto, Córdoba
Organiza: Facultad de Ingeniería (Universidad Nacional de Río Cuarto)
I Encuentro de Laboratorios MIG
Inserción de graduados, estudiantes y abandonadores. Empresas.
17 de mayo de 2005 - General Pacheco, Buenos Aires
Organiza: Facultad Regional General Pacheco (Universidad Tecnológica Nacional
INTEGRANTES
![]() |
Luis Garaventa - Lic. en Educación. - Decano de la UTN-FRA. - Director del Laboratorio MIG UTN-FRA. |
![]() |
Vanina Simone |
![]() |
Ivana Iavorski - Lic. y Prof.en Sociología, Facultad de Ciencias Sociales UBA. - Docente de la UTN-FRA - Investigadora de los Laboratorios MIG UTN-FRA y MIG UNDAV |
![]() |
Darío Wejchenberg |
![]() |
Lucila Somma - Lic. en Sociología UBA - Docente de la FSOC-UBA, UNGS y UTN-FRA - Investigadora del Laboratorio MIG UTN-FRA |
Han participado y colaborado en el Laboratorio MIG UTN-FRA
• Margarita Bolado, Lic. en Sociología (UBA).
• Verónica Campetelli, Lic. en Relaciones del Trabajo (UBA).
• Facundo Lamanna, Estudiante Ing. Civil (UTN-FRA).
• Alejandra Pagotto, Lic. en Sociología (UBA).
• Cecilia Pazos, Lic. en Sociología (UBA).
• Victoria Río, Lic. en Ciencias de la Educación (UBA).
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Laboratorio MIG UTN-FRA
Monitoreo de Inserción de Graduados
Facultad Regional Avellaneda - Universidad Tecnológica Nacional
Tel: (+54 11) 4217-1991 - interno 240
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
http://www.fra.utn.edu.ar/mig
Oficina: Sede Villa Domínico
Ramón Franco 5050 - (1874) Villa Domínico, Buenos Aires, Argentina